Fortalecer en los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar frente a la violencia de género, con especial énfasis en la situación de las mujeres con discapacidad, promoviendo entornos seguros, inclusivos y libres de discriminación.
FECHAS DEL CURSO
📅 Fin de matrículas: próximamente ⏰ Inicio del curso: próximamente 🎓 Fin del curso: próximamente ✅ Modalidad 100% virtual con certificación digital
¿Qué aprenderás?
Violencia de género e intervención social
Conceptos clave, causas y consecuencias de la violencia de género, así como el rol de las instituciones y la sociedad en su prevención.
Tipos de violencia
Identificación de las distintas formas de violencia (física, psicológica, sexual, patrimonial, económica, simbólica y digital).
Sensibilización en género y discapacidad
Doble vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad y estrategias para su inclusión y protección.
Discriminación múltiple
Análisis de cómo se cruzan el género, la discapacidad y otros factores sociales que intensifican la exclusión.
Beneficios de este curso
Comprenderás el marco conceptual y social de la violencia de género.
Aprenderás a identificar y denunciar situaciones de violencia en distintos ámbitos.
Conocerás herramientas para proteger y acompañar a mujeres con discapacidad.
Obtendrás un certificado digital avalado por FENEDIF.
Formato y beneficios adicionales
Modalidad: 100% en línea, autogestionado
Duración: 4 módulos dinámicos
Certificación: Digital, avalada por FENEDIF
Recursos: videos, guías, evaluaciones y casos prácticos
Curso autodirigido; puedes avanzar a tu propio ritmo.
Cualquier persona interesada en la temática, especialmente docentes, estudiantes, trabajadores sociales, psicólogos, funcionarios públicos y miembros de ONG.